VERSION EN ESPAÑOL
ENGLISH VERSION




MARCO LEGAL

La Fundación Nuevos Horizontes apoya la Comunidad Terapéutica Nuevos Horizontes
COMUNIDAD TERAPEUTICA
En la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Bucaramanga, funciona la COMUNIDAD TERAPEUTICA NUEVOS HORIZONTES encargada de adelantar procesos de prevención y tratamiento del indebido uso de sustancias psicoactivas a toda la población interna del penal. Siendo reconocida a nivel nacional a través de los veinte (23) años de su funcionamiento por los excelentes resultados en los procesos de desintoxicación, abordaje personal y familiar.Desde principios del año 2000 el Dragoneante del INPEC, HERIBERTO FLOREZ MORENO SE dio la idea de crear un espacio de ayuda a la población de internos con problemas de adicción al consumo de sustancias psicoactivas, teniendo en cuenta que fuera de la prevención existe un alto grado de internos abusadores, consumidores que obviamente necesitan tratamiento es por ello que EL 15 de Julio de 2000 nace COMUNIDAD TERAPEUTICA NUEVOS HORIZONTES, en un espacio muy reducido y sin contar con los elementos propios para la atención de la población, con la ayuda de la dirección del establecimiento, algunas empresas y familiares de los internos se consiguen los primeros recursos y se trata de adaptar el lugar, consiguiendo los camarotes, sillas, mesas, etc.
Inicialmente ingresaron al proceso 15 internos, en un pequeño lugar de tres celdas donde funcionaban un aislamiento para internos de mal comportamiento, allí se empezó a desarrollar un programa de escucha dando lugar a la adecuación del lugar para un trabajo terapéutico más digno, en el año 2002 después de un motín en el aislamiento número 2 que llevo al cierre definitivo de este lugar, contiguo a la comunidad terapéutica, fue la oportunidad de ampliar el proyecto terapéutico que sube a 22 a 40 residentes, una vez transformado los espacios se subió a un cupo de 80 residentes y es así como a inicios del 2010 se solicitó a la Dirección del INPEC, se nos permitiera adecuar el pabellón número uno del penal pues este estaba a medio construir y llevaba más de 7 años en abandono, la solicitud fue aprobada y se dio inicio a una gran maratón de gestión para construir paredes, pisos, baños, adecuación eléctrica y de acueducto, contando con el apoyo de las
¡YA SON 23 AÑOS!
En lo transcurrido de este año son muchos los acontecimientos que han generado noticia, y en algún lugar del planeta un grupo de guerreros avanza con el propósito de darle sentido a su vida en busca de un ambiente más saludable ya que la experiencia del pasado solo ha sido de soledad, lágrimas, tristezas, fraudes y lamentaciones. Este grupo de intrépidos hombres que conforman la Comunidad Terapéutica Nuevos Horizontes en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Bucaramanga, quienes se encuentran celebrando el vigésimo primer aniversario. La Comunidad está ubicada en el pabellón número 8 del penal con una historia de pareciera fuese un cuento fantástico de un escritor de fabulas; allí en el primer piso del pabellón se encuentra una zona recreativa que cuenta con una fuente llamada (Sueños de Ítaca), una cancha, un gimnasio (área que motiva a los residentes a sentirse en un lugar libre) Además dentro de la imaginación y la creatividad desarrollada en este lugar se encuentra una pequeña reserva natural conformada por un perro, una gata, dos boas, tres loras, una tortuga, cuatro loros payaso, treinta loros australianos, un canario, todos bautizados con nombres terapéuticos como Spay, coherencia, rebeca, despertador, paciencia, etc. Quienes contribuyen al proceso de formación en valores como la confianza, el respeto y el amor por la naturaleza, llenando así de sabiduría las neuronas cada vez menos contaminadas gracias al proceso de desintoxicación física y la bailo terapia que permiten adquirir defensas para combatir la ansiedad por la abstinencia frente al consumo de sustancias psicoactivas.
Durante estos veintidós (22) años son muchas las experiencias positivas de los residentes que han salido en libertad y se encuentran hoy vinculados a empresas e instituciones reconocidas que gentilmente han brindado una oportunidad de apoyo al reintegro de su ambiente social digno, fortaleciendo su economía y con ella la integración familiar, motivación que le permite ser una persona exitosa y de constante superación.
